Lucha contra el dopaje e intimidad del deportista. Tensiones a resolver.

Jorge Villoria Linacero • 1 de julio de 2017

Publicado en la prestigiosa Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento, Nº. 55.

Publicada en la Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento, nº 55, 2017, págs. 135-154. Más info. aquí.

Por Jorge Villoria Linacero 1 de agosto de 2025
El caso en pocas palabras: - Ocurrió entre el 20 de enero y el 4 de febrero de 2023 en un restaurante de comida rápida de León. - En cuatro ocasiones, el acusado se acercó sigilosamente por la espalda a sus compañeras y les tocó los glúteos sin su consentimiento. - Durante el juicio se acreditó que sus facultades estaban mermadas por adicción a sustancias, circunstancia valorada como atenuante muy cualificada. - La acusación particular fue ejercida por el letrado Jorge Villoria Linacero en representación de las víctimas. Condena y medidas impuestas: - Seis meses de prisión por cada uno de los cuatro delitos, con suspensión de la ejecución durante tres años, siempre que no cometa nuevos delitos y abone la responsabilidad civil. - Inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante la condena. - Libertad vigilada durante dos años, que incluye: * Prohibición de acercarse a las víctimas a menos de 300 metros. * Prohibición de comunicarse con ellas por cualquier medio durante dos años. * Inhabilitación para trabajar con menores durante cinco años. * Indemnización de 1 000 € a cada víctima por daño moral. Por qué importa este fallo: - Refuerza el mensaje de que la violencia sexual no queda impune. - Destaca la efectividad del sistema judicial para brindar reparación a las víctimas. - Subraya la necesidad de formación y protocolos en el sector de la hostelería para prevenir y reaccionar ante conductas de acoso. Reflexión y compromiso: - Apoyar sin dudar a quienes denuncian agresiones. - Fomentar la cultura del consentimiento en todos los entornos. - Exigir a las empresas formación continua y protocolos claros contra el acoso sexual. La justicia ha hablado; ahora depende de todos mantener viva la alerta y el compromiso para que estos hechos sean cada vez más excepcionales.